Terapia de aceptación y compromiso, ¿Qué es?

Contenidos del Post
Tiempo estimado de lectura 2 minutos
¿Qué son las terapias de tercera generación?
A lo largo de la historia de la psicología, existen diferentes tipos de terapias.
En la década de 1950, se considera que se desarrollaron las denominadas terapias de primera generación, con el condicionamiento clásico de Eysenck y Wolpe; y el condicionamiento operante de Skinner. Estas terapias estaban centradas fundamentalmente en el mundo intrapsíquico, partiendo del modelo conductista.
Las terapias de segunda generación se desarrollan en la década de 1970, basadas en la terapia cognitivo-conductual, la terapia cognitiva de Beck y la terapia racional-emotiva de Ellis, basadas principalmente en los pensamientos.
Las terapias de tercera generación empiezan a desarrollarse en 1990, basadas en principios terapéuticos, en vez de técnicas específicas. Los principios terapéuticos más importantes son: el principio de la aceptación/mindfulness y el compromiso/activación hacia valores.
¿Cuáles son estas terapias?
- Terapia de Aceptación y Compromiso (‘ACT’) (Hayes).
- Terapia de Activación Conductual (Jacobson).
- Psicoterapia Analítica Funcional (Kohlenberg & Tsai). ).
- Terapia de Conducta Dialéctica (Linehan). ).
- Terapia Conductual Integrada de Pareja (Jacobson). ).
- Terapia cognitiva con base en mindfulness (‘atención plena’) (Kabat-Zinn; Segal; Teasdale). ).
- Terapia Cognitiva con base en la Persona para las Psicosis (Chadwick). ).
Terapia de aceptación y compromiso
Aravaca – Somosaguas – Pozuelo
Estamos junto a la estación de Aravaca.
Zona de fácil estacionamiento
¿En qué consiste la Terapia de Aceptación y Compromiso?
La Terapia de Aceptación y Compromiso, crea un distanciamiento comprensivo o des-enredamiento auto-reflexivo, comprendiendo que la aceptación es una orientación hacia la vida, no significa necesariamente que exista pasividad o falta de cambio. El término aceptación significa una actitud o acción positiva para experimentar diversas experiencias, el cambio o, incluso, la implicación.
En esta terapia se utilizan metáforas, paradojas y ejercicios experienciales, ya que el lenguaje es una herramienta muy importante, que puede ayudarnos o confundirnos. Un objetivo de la terapia es identificar los procesos psicopatológicos de inflexibilidad, cambiandolos por procesos saludables de flexibilidad psicológica. Por lo tanto, se promueve cambiar esa relación patógena que se tiene con el problema.
Ultimas Entradas
Recuperación Carnet de Conducir
La recuperación del carnet de conducir, se realiza cuando se han dado causas administrativas o judiciales: Si has agotado todos los puntos, tras cometer faltas de tráfico graves o muy graves. Si has sido condenado por sentencia judicial firme, con pérdida de la...
Qué debes saber antes de un análisis de sangre
Es muy importante que tengas en cuenta todo lo que debes saber antes de un análisis de sangre, de manera que te prepares adecuadamente para su realización, cumpliendo con los consejos que te permitirán obtener un resultado más fiable y realista acerca de tu estado de...
¿Qué es el test de Ruffier Dickson?
Seguramente en alguna ocasión habéis oído hablar del test de Ruffier Dickson, el cual se utiliza con frecuencia en deportistas con el objetivo de valorar su resistencia aeróbica al esfuerzo. Vamos a explicar de qué se trata este tipo de test, cuáles son sus...
Comentarios recientes