Cada vez son más los controles que se establecen sobre los animales peligrosos, de manera que es muy importante conocer todas las exigencias y trámites relacionados con la obtención de la licencia PPP, los requisitos necesarios para su obtención, las razas de perros...
¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?
¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?
- ¿En qué consisten los exámenes para la obtención del certificado psicofísico?
- ¿En qué consiste la anamnesis psicológica?
- ¿En qué consiste la prueba de coordinación bimanual?
- ¿En qué consiste la prueba de velocidad de anticipación?
- ¿En qué consiste la prueba de reacciones múltiples?
- ¿Gestionan el trámite con tráfico?
- ¿Qué hago si no me ha llegado el carnet al domicilio?
- ¿Qué ocurre cuando reclaman mi carnet?
- ¿Qué documentación tengo que llevar?
- ¿Qué precio tiene?, ¿Qué incluye?
El Centro Médico Aravaca, es una clínica homologada por tráfico para realizar los certificados psicofísicos para la obtención, canje o renovación del permiso de conducir.
Para la obtención del certificado psicofísico es necesario realizar dos exámenes: un examen médico y otro psicológico.
¿En qué consisten los exámenes para la obtención del certificado psicofísico?
Para la obtención del certificado psicofísico es necesario realizar dos exámenes.
El examen médico, es realizado por un médico general, el cual realiza una anamnesis, un estudio audiométrico, la valoración de la capacidad visual y un estudio del estado general del paciente.
El examen psicológico, es realizado por un psicólogo general sanitario, el cual realiza una anamnesis, una prueba de coordinación bimanual, una prueba de velocidad de anticipación y en el caso de licencias profesionales, el test de reacciones múltiples.
¿En qué consiste la anamnesis psicológica?
El facultativo realiza una entrevista, evaluando las diferentes capacidades cognitivas (orientación, atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas…) y posibles trastornos que pudieran alterar la conducción.
Renueva tu Carnet
Centro Homologado por la DGT
Todos los permisos
Gestión de todos los tramites
¿En qué consiste la prueba de coordinación bimanual?
La prueba de coordinación bimanual mide aspectos psico-motrices como: la capacidad de atención sostenida durante un tiempo determinado, la coordinación viso-motora bimanual, tan básica en el momento de manejar un coche (mirar a los retrovisores, cambiar la marcha, girar el volante, observar la carretera, manejar los pedales…etc). Se trata de un test básico que se debe realizar.
¿En qué consiste la prueba de velocidad de anticipación?
La prueba de velocidad de anticipación mide aspectos psicológicos como: la percepción de la velocidad, del espacio y las distancias. Se trata de un test básico que mide la percepción subjetiva que la persona recibe a través de sus canales sensoriales, ya que cuando estamos conduciendo debemos de estimar nuestra velocidad, la velocidad de otros conductores y los cambios que puedan producirse en el medio.
¿En qué consiste la prueba de reacciones múltiples?
La prueba de reacciones múltiples mide la capacidad de diferenciar estímulos múltiples, la atención sostenida y el tiempo de respuesta. Este test es específico para profesionales, ya que deben mantener una atención mantenida en la carretera, además de mantener una rápida respuesta en la carretera.
¿Gestionan el trámite con tráfico?
Una vez realizado el reconocimiento médico, desde el Centro Médico Aravaca gestionamos los trámites de forma telemática con tráfico. En el momento, si los exámenes han sido aptos, se le da al interesado la autorización temporal para conducir, que es válida durante tres meses.
¿Qué hago si no me ha llegado el carnet al domicilio?
El Centro Médico Aravaca envía de forma telemática a tráfico los resultados del examen psicofísico. La Dirección General de Tráfico, DGT, nos remite la autorización temporal para conducir, que es válida durante tres meses. La DGT envía los datos a la Casa del Timbre y la Moneda, para que expidan el carnet físico y, posteriormente, una vez expedido es enviado por Correos a la dirección que nos han facilitado durante el examen psicofísico en el Centro Médico Aravaca. La DGT tiene un plazo de tres meses, para enviarte el carnet a la dirección facilitada. Si en el plazo de dos meses o dos meses y medio no hubieras recibido el carnet, debes comunicarte con el Centro Médico Aravaca, para que podamos reclamar tu carnet en tráfico.
¿Qué ocurre cuando reclaman mi carnet?
Desde Centro Médico Aravaca, primeramente se comprueba que el carnet no se haya devuelto al remitente, la sede de tráfico. Si el carnet se ha devuelto a tráfico, desde el Centro Médico Aravaca nos encargamos de ir a la Jefatura Provincial de Tráfico y recoger tu carnet de conducir. Si el carnet no ha sido devuelto a tráfico, debemos solicitar un duplicado, presentando la documentación pertinente. Mientras se tramita el nuevo carnet de conducir, la DGT nos envía una nueva autorización temporal para conducir, válida por otros tres meses y posteriormente, en el plazo de dos meses, desde el Centro Médico Aravaca recogemos el carnet en la sede de tráfico.
¿Qué documentación tengo que llevar?
Para la obtención o canje del certificado psico-físico debe traer el DNI/ NIE y si utiliza gafas para ver de lejos, traerlas para el reconocimiento médico.
Para la renovación del carnet de conducir deberá traer el DNI/NIE, el carnet de conducir y si utiliza gafas para ver de lejos, traerlas para el reconocimiento médico.
¿Qué precio tiene?, ¿Qué incluye?
La renovación del carnet de conducir tiene un coste de 70€, incluye: el reconocimiento médico, psicológico, la fotografía, la tasa y la gestión con tráfico.
La renovación, para mayores de 70 años, tiene un coste de 45€, incluye: el reconocimiento médico, psicológico, la fotografía y la gestión con tráfico.
La obtención o canje del permiso B tiene un coste de 35€, incluye: el reconocimiento médico, psicológico, la fotografía y la tramitación con tráfico.
La obtención o canje de otros permisos de conducir tiene un coste de 40€, incluye: el reconocimiento médico, psicológico, la fotografía y la tramitación con tráfico.
*Los precios pueden variar en función de las ofertas del centro.
Ultimas Entradas
Licencia PPP. Todo lo que debes saber
Qué es la terapia cognitiva conductual
La terapia cognitivo conductual es una terapia de segunda generación, avalada científicamente por sus buenos resultados, en diversas patologías. Vamos a conocer más sus características, particularidades así como resolveremos algunas de las dudas más frecuentes que se...
¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?
¿En qué consisten los exámenes para la obtención del certificado psicofísico? ¿En qué consiste la anamnesis psicológica? ¿En qué consiste la prueba de coordinación bimanual? ¿En qué consiste la prueba de velocidad de anticipación? ¿En qué consiste la prueba de...
Comentarios recientes