¿Qué es una revisión médica deportiva?

Con el objetivo de garantizar la máxima seguridad, es importante que las personas que practican deporte con regularidad se sometan a la revisión médica deportiva pero, ¿de qué se trata exactamente este tipo de revisión? Vamos a intentar explicar qué es una revisión médica deportiva, las pruebas que se realizan, las personas más indicadas para someterse a este tipo de control y la importancia que tiene para el deportista.

Tiempo estimado de lectura 7 minutos

¿Qué es una revisión médica deportiva?

La revisión médica deportiva es un conjunto de pruebas que se realizan en una consulta médica privada y que tienen como objetivo el de conocer el estado de salud del deportista y analizar sus particularidades con el objetivo de desarrollar su práctica deportiva de manera segura y evitando poner en riesgo su salud.

De esta manera se procede a detectar las posibles patologías que puedan resultar contra indicadas para la práctica deportiva, y en caso necesario, proceder a su solución terapéutica.

¿En qué consiste una revisión médica deportiva?

Para la realización de la revisión médica deportiva, el deportista es sometido a un reconocimiento médico deportivo general que incluye las siguientes pruebas:

  • Anamnesis general: se realizará una exploración clínica que consiste en un interrogatorio que permite identificar los aspectos relacionados con el paciente como es la posible presencia de dolencias para determinar aspectos personales que puedan ser determinantes en su estado de salud.
  • Examen físico: se llevará a cabo un examen físico basado en el test de Ruffier, el cual permite conocer la capacidad cardiovascular y de recuperación en los momentos en los que se realiza alguna actividad física.
  • Tensión arterial: se medirá su tensión arterial.
  • Examen de marcha y equilibrio: mediante el método observacional, se analizarán las particularidades de la marcha y el equilibrio del paciente.
  • Auscultación: se llevará a cabo tanto una auscultación cardiovascular como una auscultación pulmonar.
  • Medida y peso: se tomará tanto la altura como el peso del paciente.
  • Prueba visual: a través de ella se intenta determinar la capacidad visual del paciente.
  • Electrocardiograma: adicionalmente, también se puede realizar un electrocardiograma ECG de 12 derivaciones, el cual permite observar el corazón desde 12 vistas distintas.

¿Quién debe hacerse una revisión médica deportiva?

La obtención del certificado médico deportivo se debe realizar en todas aquellas personas que practiquen deporte, garantizando así su salud y seguridad, pero es especialmente importante en los tres casos siguientes:

  • Deportistas de élite.
  • Deportistas que realizan deportes de alto impacto.
  • Cualquier otro tipo de deportista que lleve a cabo una práctica deportiva de manera regular.
  • Personas que han tenido una vida muy sedentaria y quieren empezar a practicar deporte.

EXÁMENES PSICOTÉCNICOS Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS OFICIALES

Aravaca – Somosaguas – Pozuelo

Estamos junto a la estación de Aravaca.
Zona de fácil estacionamiento

Cita Médica Online

Reserva Cita Online

Pide ahora tu cita online de forma cómoda.

Book an appointment with Personnel Calendar using SetMore

¿Por qué es importante hacerse revisiones médicas deportivas periódicas?

Practicar deporte es una de las mejores formas de disfrutar de una buena salud, pero también hay que tener en cuenta que una mala práctica o incluso nuestra propia condición física puede ser determinante a la hora de obtener beneficios o incluso convertir el deporte en algo negativo para nuestra salud.

De esta manera, a través de una revisión médica deportiva regular, se podrá determinar si una persona puede practicar deporte de manera segura, o si existe algún tipo de enfermedad, dolencia o problema físico que pueda agravarse mediante la práctica deportiva.

Hay que tener en cuenta que comenzar a practicar deporte sin conocer nuestro estado de salud, puede llegar a suponer un riesgo muy serio, de manera que con las revisiones se puede determinar si existe algún problema, y tomar una determinación acerca de si se puede solucionar o es mejor optar por otro tipo de deporte diferente.

Sobre todo hay que tener muy en cuenta que estas pruebas no sólo tienen como objetivo analizar si existe algún inconveniente para practicar deporte y darnos vía libre para hacerlo sin control, sino que es importante realizarlas con una cierta frecuencia, de manera que también se pueda detectar si desde la última prueba se ha desarrollado algún tipo de problema de salud que haya que tener en cuenta.

También es importante realizar estas pruebas en una consulta médica privada como nuestro centro médico en Aravaca para disfrutar de todas las garantías, y por supuesto saber que estamos en las mejores manos posibles y que vamos a recibir los mejores consejos para garantizar nuestra seguridad y así poder seguir disfrutando del deporte con la máxima tranquilidad.

Ultimas Entradas

Recuperación Carnet de Conducir

Recuperación Carnet de Conducir

La recuperación del carnet de conducir, se realiza cuando se han dado causas administrativas o judiciales: Si has agotado todos los puntos, tras cometer faltas de tráfico graves o muy graves. Si has sido condenado por sentencia judicial firme, con pérdida de la...

leer más
Qué debes saber antes de un análisis de sangre

Qué debes saber antes de un análisis de sangre

Es muy importante que tengas en cuenta todo lo que debes saber antes de un análisis de sangre, de manera que te prepares adecuadamente para su realización, cumpliendo con los consejos que te permitirán obtener un resultado más fiable y realista acerca de tu estado de...

leer más
¿Qué es el test de Ruffier Dickson?

¿Qué es el test de Ruffier Dickson?

Seguramente en alguna ocasión habéis oído hablar del test de Ruffier Dickson, el cual se utiliza con frecuencia en deportistas con el objetivo de valorar su resistencia aeróbica al esfuerzo. Vamos a explicar de qué se trata este tipo de test, cuáles son sus...

leer más
Abrir chat
Psicotécnico Aravaca
Hola, ¿necesitas ayuda?