La enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson, es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente

Se trata de una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente y se agravan con el tiempo. La enfermedad no tiene cura, aunque los medicamentos pueden mejorar la sintomatología.

¿Cómo se desarrolla el parkinson?

La enfermedad de Parkinson muestra una pérdida de las células productoras de dopamina, principalmente en los circuitos implicados en el control del movimiento, en concreto la corteza motora y los ganglios basales. Por lo que, habitualmente se le llama “trastornos del movimiento” y se producen de manera gradual, extendiéndose finalmente a las cuatro extremidades.

Este trastorno se caracteriza por rigidez muscular, temblor involuntario en reposo, trastornos en la postura y enlentecimiento motor o bradicinesia, llegando hasta acinesia o pérdida del movimiento.

Parkinson Síntomas

En este trastorno existen tres síntomas principales, el temblor, la rigidez y bradicinesia. Estos pacientes también pueden presentar trastornos del lenguaje como el habla ronca, monótona, hipofónica y poco inteligible.

También pueden presentar disfagia o problemas de deglución, disartria o dificultad de pronunciación debido a los problemas en los músculos y exceso de saliva.

A nivel psicológico se pueden producir trastornos depresivos e insomnio.

A nivel neuropsicológico se pueden producir alteraciones de atención, velocidad de procesamiento, memoria, funciones visoespaciales, lenguaje y funciones ejecutivas.

Recuperación Carnet de Conducir

Recuperación Carnet de Conducir

La recuperación del carnet de conducir, se realiza cuando se han dado causas administrativas o judiciales: Si has agotado todos los puntos, tras cometer faltas de tráfico graves o muy graves. Si has sido condenado por sentencia judicial firme, con pérdida de la...