Cómo sacar el permiso de armas

Hemos preparado una guía completa con la que vamos a ayudarte a aprender todo lo necesario acerca de cómo sacar el permiso de armas, incluyendo desde los requisitos hasta los puntos clave del proceso del examen, sin olvidar que cada cierto tiempo tendrás que realizar la renovación para poder seguir utilizando tu arma legalmente.
Contenidos del Post
Tiempo estimado de lectura 5 minutos
Requisitos para obtener la licencia de armas
Lo primero y más importante es conocer cuáles son los requisitos para poder obtener una licencia de armas, y en este sentido comenzaremos enumerando todo aquello que necesitará el interesado para su obtención:
- Formulario modelo: a través de la página de la Guardia Civil se puede acceder a la instancia a través de la cual se presentará la solicitud para la concesión del permiso de armas.
- Documento de identidad: se deberá facilitar una copia del DNI.
- Antecedentes penales: el interesado deberá facilitar una copia de sus antecedentes penales, o por el contrario, seleccionar la casilla correspondiente en la instancia presentada donde será la propia Guardia Civil la que realice la comprobación.
- Certificado psicotécnico: también es necesario un informe médico de las actitudes psicofísicas del aspirante. En concreto deberá realizar un psicotécnico permiso de armas en un centro homologado.
- Pago de tasas: será necesario realizar el pago de las tasas, y para demostrarlo, se presentará el Modelo 790 que se puede descargar de la página de la Guardia Civil
Ya disponemos de todo lo necesario para cumplir con los requisitos que nos permitirán conseguir el permiso de armas, de manera que vamos a seguir explicando cómo sacar permiso de armas realizando las pruebas que vamos a detallar en el siguiente apartado.
Examen permiso de armas
El siguiente paso acerca de cómo sacar permiso de armas de caza, es conocer las pruebas a las que el aspirante se deberá presentar.
En este sentido vamos a encontrar dos partes que son la parte teórica y la parte práctica.
Examen teórico licencia de armas
En primer lugar hay un examen teórico para lo cual el interesado deberá estudiar un temario compuesto por seis temas que incluyen:
- Funcionamiento de las armas.
- Categorías de las armas.
- Circulación de las armas.
- Documentación para la tenencia y uso de armas.
- Régimen sancionador.
- Reparación de armas.
El examen constará de 20 preguntas tipo test que se deberán rellenar en un plazo máximo de 20 minutos, de las cuales hay que responder de forma correcta al menos 16 para conseguir aprobar.
Examen práctico licencia de armas
La parte práctica se deberá realizar en un plazo no superior a seis meses desde la realización del examen teórico.
Este examen consta de cuatro partes diferenciadas que son:
- Cargar el arma: se realizarán los pasos necesarios para que el arma quede preparada para producir el disparo.
- Apuntar: se procederá a realizar la colocación para apuntar, teniendo en cuenta la posición de miembros inferiores, miembros superiores y órganos visuales.
- Disparar: se realizará un total de cinco disparos a una diana que tiene un diámetro de 50 cm y se encuentra a una distancia de 25 m de la línea de tiro. Al menos se deberá impactar una vez dentro de la diana.
- Descargar: se procederá a retirar los casquillos y dejar el arma lista para poder ser cargada de nuevo.
EXÁMENES PSICOTÉCNICOS Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS OFICIALES
Aravaca – Somosaguas – Pozuelo
Estamos junto a la estación de Aravaca.
Zona de fácil estacionamiento
Renovación permiso de armas
Dependiendo de la licencia de armas obtenida, cada cierto tiempo será necesario renovar permiso de armas, de manera que se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Tipo B: su validez es de tres años, pero en lugar de renovarse, se debe realizar el proceso de solicitud desde el principio.
- Tipo D: su validez es de cinco años, y se presentará una instancia de renovación acompañada por una fotocopia del DNI, un certificado de antecedentes penales, el informe psicofísico y el abono de las tasas de renovación mediante el impreso Modelo 790.
- Tipo E: su validez es de cinco años y para la renovación se procederá presentando la misma documentación que en el caso de las armas tipo D.
- Tipo F: su validez es de tres años, y de nuevo se deberá presentar la documentación indicada en las armas tipo D.
Esto es todo lo que hay que hacer para sacar el permiso de armas, mientras que para la renovación, es importante puntualizar que los mayores de 60 años deberán realizar dicha renovación cada dos años, y los mayores de 70 años la llevarán a cabo cada año.
Ultimas Entradas
Recuperación Carnet de Conducir
La recuperación del carnet de conducir, se realiza cuando se han dado causas administrativas o judiciales: Si has agotado todos los puntos, tras cometer faltas de tráfico graves o muy graves. Si has sido condenado por sentencia judicial firme, con pérdida de la...
Qué debes saber antes de un análisis de sangre
Es muy importante que tengas en cuenta todo lo que debes saber antes de un análisis de sangre, de manera que te prepares adecuadamente para su realización, cumpliendo con los consejos que te permitirán obtener un resultado más fiable y realista acerca de tu estado de...
¿Qué es el test de Ruffier Dickson?
Seguramente en alguna ocasión habéis oído hablar del test de Ruffier Dickson, el cual se utiliza con frecuencia en deportistas con el objetivo de valorar su resistencia aeróbica al esfuerzo. Vamos a explicar de qué se trata este tipo de test, cuáles son sus...
Comentarios recientes