Cómo aprobar el carnet de conducir

Si te estás sacando el carnet de conducir y te vas a examinar próximamente del práctico, es el momento perfecto para que tengas en cuenta estos consejos para aprobar el carnet de conducir, donde hemos tenido en cuenta aquellos aspectos en los que solemos fallar más frecuentemente, de manera que podamos reforzarlos y así tener muchas más posibilidades de conseguir nuestro carné a la primera.
Contenidos del Post
Tiempo estimado de lectura 7 minutos
Consejos para aprobar el carnet de conducir
Sacar el carné de conducir es fácil si sabes cómo, y para ello te vamos a explicar algunos de los trucos que debes tener en cuenta para prepararlo bien y evitando los errores más habituales.
Conoce las partes del vehículo
Es esencial que conozcas las principales partes del vehículo, ya que este es un detalle que muchas veces no preparamos bien, mientras que el examinador en algunas ocasiones puede hacernos preguntas directamente sobre el vehículo, por lo que vale la pena ir preparado y poder rascar unos puntos adicionales contestando adecuadamente.
Ten un ritual
Cuando vamos al examen, es bastante normal que estemos un poco nerviosos, lo que hace que pasen desapercibidas cosas que hemos hecho en otras ocasiones.
Por ello, lo mejor podemos hacer es tener un ritual, de manera que realicemos los pasos siempre en el mismo orden y así es mucho más difícil que se nos olviden las cosas esenciales.
Recuerda que en muchas ocasiones hay gente que suspende sin llegar a arrancar el coche, y todo porque se les olvida ponerse el cinturón o de realizar los primeros pasos de la forma correcta.
Estate muy atento de las señales
Cuando realizas las primeras prácticas, tienes que estar tan pendiente de la conducción que a menudo las señales pasan desapercibidas para ti.
Sin embargo, en cuanto vas cogiendo confianza, poco a poco automatizadas la conducción y ya puedes dedicar más tiempo a este aspecto.
Por esa razón es muy importante dar las clases que sean necesarias y que te permitan automatizar también la observación de las señales.
Conoce los errores típicos para evitarlos
Vamos a enumerar algunos de los errores más habituales que cometemos cuando estamos sacándolos el práctico del carnet de conducir:
- Meterse por dirección prohibida.
- Saltarse los STOP.
- No ceder el paso.
- Equivocarnos de salida en las rotondas.
- No mantener la distancia de seguridad suficiente.
- Ir muy rápido cerca de las zonas peatonales.
- No escuchar al motor y no cambiar la marcha en el momento adecuado.
- No utilizar las luces correctamente.
EXÁMENES PSICOTÉCNICOS Y RECONOCIMIENTOS MÉDICOS OFICIALES
Aravaca – Somosaguas – Pozuelo
Estamos junto a la estación de Aravaca.
Zona de fácil estacionamiento
Trabaja en tus puntos débiles
En cada práctica debes prestar atención a los principales errores que te indica tu profesor.
Esto te va a permitir saber cuáles son tus fallos más habituales, y aquellos a los que puedes considerar como tus puntos débiles porque se repiten con una mayor frecuencia, y así trabajar para fortalecerlos.
Ve tranquilo al examen
Los nervios son uno de nuestros peores enemigos a la hora de examinarnos, de manera que es importante ir tranquilo y relajado al examen.
Confía en tus capacidades, y recuerda que en el peor de los casos, si suspendes, podrás volver a examinarte en unos días, pero sobre todo evita que los nervios puedan impedir que actúes conduciendo correctamente ya que el profesor considera que estas preparado y eso significa que cuentas con los conocimientos y la habilidad necesarios para aprobar.
Controla la velocidad
Es muy importante que vigiles bien la velocidad en todo momento, evitando ir demasiado rápido o demasiado despacio.
Recuerda que es importante adaptarnos a la velocidad del tráfico.
Conoce las zonas del examen
En la medida de lo posible, es importante que conozcas bien las zonas del examen.
Si te vas a examinar lejos de donde estás realizando las prácticas y el profesor no te puede llevar a las zonas donde te vas a examinar, puede ser interesante que antes del examen te des algún paseo por dichas zonas para al menos conocer algunos de los puntos más importantes o que puedan dar lugar a confusión si los ves por primera vez el día del examen.
Ahora que ya conoces todos los secretos, es el momento perfecto para ponerte en marcha y sacar del teórico, el práctico y realizar el psicotécnico carné de conducir para empezar a disfrutar de mayor libertad.
Ultimas Entradas
Recuperación Carnet de Conducir
La recuperación del carnet de conducir, se realiza cuando se han dado causas administrativas o judiciales: Si has agotado todos los puntos, tras cometer faltas de tráfico graves o muy graves. Si has sido condenado por sentencia judicial firme, con pérdida de la...
Qué debes saber antes de un análisis de sangre
Es muy importante que tengas en cuenta todo lo que debes saber antes de un análisis de sangre, de manera que te prepares adecuadamente para su realización, cumpliendo con los consejos que te permitirán obtener un resultado más fiable y realista acerca de tu estado de...
¿Qué es el test de Ruffier Dickson?
Seguramente en alguna ocasión habéis oído hablar del test de Ruffier Dickson, el cual se utiliza con frecuencia en deportistas con el objetivo de valorar su resistencia aeróbica al esfuerzo. Vamos a explicar de qué se trata este tipo de test, cuáles son sus...
Comentarios recientes